Dermapen vs Dermaroller

Una excelente alternativa para mejorar la calidad de la piel son las microagujas. Pero, ¿qué instrumento elegir? Podemos optar entre diversos instrumentos. Hoy vamos a comparar cuál es la diferencia entre utilizar un dermaroller o un dermapen.

 

El dermaroller tiene la característica de que los canales de inducción son más grandes, pero se crean una sola vez y cuando trabajamos con dermapen, estamos haciendo muchas punciones por segundo.

Otra de las ventajas del dermapen es que podemos calibrar la profundidad a la que vamos a trabajar. Podemos ajustarla, por ejemplo, si es en la frente, una zona de hueso donde obviamente será mucho más delicado y doloroso para el cliente.

De esta manera, trabajar con un dermaroller implica que debemos tener más control y pulso para calcular cuánta presión aplicar y así no lastimar al cliente. Sin embargo, con el dermapen podemos evitar este problema y hacer que los tratamientos sean menos molestos para el cliente, pero con excelentes resultados.

Otra de las ventajas del dermapen es que podemos realizar técnicas como la de barrido. Con el dermaroller, esta técnica sería mucho más agresiva; El dermaroller solo se puede rodar sobre la piel para hacer inducción, intentar hacer un barrido con el dermaroller sería demasiado agresivo. Por lo tanto, en mi opinión, las ventajas del dermapen superan por mucho a las del dermaroller.

Imagen de dermapen en rostro

 

Ahora bien, ¿por qué las microagujas han demostrado científicamente que ayudan a la regeneración de la piel?

Primero, por la lesión que provocan en la piel cuando se trabajan. Siempre que nuestro cuerpo es agredido, envía de inmediato muchos metabolitos para la reconstrucción del tejido. Desde ahí comienzan los beneficios de las microagujas. Además, con ellas podemos introducir compuestos a nivel dérmico, en la segunda capa de la piel.

Las microagujas rompen la barrera de la epidermis y permiten llegar a esta segunda capa, donde se absorben mejor los nutrientes. La apariencia de nuestra piel depende completamente del estado de la dermis (la segunda capa). La epidermis, al ser el tejido superficial, solo nos sirve como barrera de protección, pero esta barrera se mantiene a través de la nutrición que recibe la dermis.

Por eso, es importante mantener la dermis bien nutrida y bien hidratada, sobre todo con la disponibilidad de ácido hialurónico y algunos nutrientes que la ayuden a regenerarse, renovarse y reestructurarse.

Enviar Mensaje
1
Necesitas ayuda?
Hola, en que podemos ayudarte?