¿Cuál es la diferencia entre Fibroblast y Plasma Pen?

Fibroblast y Plasma Pen no son lo mismo, pero están muy relacionados. El procedimiento de fibroblast es un tratamiento estético no invasivo, diseñado para tensar y rejuvenecer la piel mediante la estimulación de los fibroblastos, que son células responsables de la producción de colágeno y elastina.

¿Y con qué se realiza este procedimiento? Con un dispositivo llamado Plasma Pen, el cual crea microlesiones controladas en la superficie de la piel, promoviendo así la regeneración de tejidos y mejorando la apariencia de arrugas, líneas de expresión y flacidez.

Pero las funciones del Plasma Pen no se limitan a la estimulación de los fibroblastos; también puede ser utilizado para eliminar manchas y verrugas.

El Plasma Pen genera un campo electromagnético que, al acercarse la punta del dispositivo a la superficie de la piel, crea un arco de plasma.

Este arco es generado por la ionización del aire entre los dos puntos, lo que produce un pequeño punto de calor que sublima la epidermis y causa pequeñas lesiones o quemaduras a nivel epidérmico. Esto provoca una contracción inmediata de la piel, lo que resulta en un tensado visible de la zona tratada.

Además de esta contracción inmediata, el calor generado estimula a los fibroblastos que se encuentran en la dermis, promoviendo la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la textura, firmeza y elasticidad de la piel.

 

¿Qué zonas puedes tratar? Prácticamente cualquier área con piel:

  • Párpados (tanto superior como inferior)
  • Frente
  • Cuello
  • Abdomen
  • Manos, etc.

 

Tratamiento de firboblast para levantamiento de párpados

Envíanos mensaje a cualquiera de nuestras redes sociales o vía whatsapp si tienes alguna duda sobre el Plasma Pen, o bien, si deseas información de alguno de nuestros cursos con este dispositivo.

Enviar Mensaje
1
Necesitas ayuda?
Hola, en que podemos ayudarte?